Guadalajara se convertirá en una ‘ciudad inteligente’
![](https://www.unionjalisco.mx/sites/default/files/imagecache/v2_660x370/smasrtcitie1.jpg)
Luego de que Guadalajara fuera nombrada como ciudad piloto de la iniciativa de ‘Smart cities’ -o ciudades inteligentes- hace un par de años por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE), el primer congreso internacional ‘Smart cities’ que organiza dicho organismo tendrá lugar del 25 al 28 de octubre.
“La ventaja que ofrece una ciudad inteligente es la de aprovechar las tecnologías de la información para escuchar [los problemas de] la gente”, explica Carlos Gutiérrez Medrano, director de Ciudad Creativa Digital, quien agregó que el objetivo es identificar los principales problemas en temas como movilidad, sustentabilidad, gestión de servicios, seguridad y educación.
IBM lo define como la optimización de los recursos de las ciudades.
130 conferencias, seis ponentes magistrales, una exhibición y ocho talleres en torno a los temas de transporte, movilidad, casas y edificios inteligentes, medio ambiente, salud e internet de las cosas, serán parte de este congreso en donde participarán más de 300 especialistas en el tema de ‘Smart cities’ de más de 50 países , donde habrá apoyo de empresas como HP, IBM o Intel.
A esto se suma un ‘hackathon’ que busca la participación de 100 estudiantes de las universidades de la región, que desarrollen unos 30 proyectos dedicados a la resolución de problemas de los ciudadanos como la seguridad y la salud.
Los ganadores tendrán la posibilidad de presentar su proyecto ante jueces internacionales y recibirán premios de hasta 4 mil dólares, o la incubación para la creación de su empresa, informa la Universidad de Guadalajara (UdeG) a través de un comunicado.
La sede será el hotel Hilton y tendrá un costo de 200 a 250 dólares (dependiendo del paquete elegido), que incluye los tres días del evento, acceso a talleres entre otras actividades.